El próximo viernes 6 de junio de 18:30 a 21:00,
Ignacio Elguero estará en la caseta de Polifemo (232),
firmando ejemplares de su libro, Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana.
El próximo viernes 6 de junio de 18:30 a 21:00,
Ignacio Elguero estará en la caseta de Polifemo (232),
firmando ejemplares de su libro, Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana.
El proximo día 1 de Abril, Ignacio Elguero presentara su libro «Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana», en Valladolid
Lugar: Casa de Cervantes
Calle del Rastro s/n, 47001 Valladolid
Hora: 20.00
Rod Stewart: Da ya think im sexy.
Leif Garrett: Naci para bailar.
Leif Garrett: Siento la necesidad.
Bee Gees: Too much heaven.
Bonnie Tyler: it’s a hearyache
The Knack: My sharona.
Supertramp: logical song.
Umberto Tozzi: Tú.
Umberto Tozzi: Gloria.
Grease: You are the one that i want.
Patrick Hernandez: Born to be alive.
Eagles: Hotel california.
Culture club: karma chameleon.
Madonna: material girl
Chitty Chitty Bang Bang.
El coloso en llamas.
Terremoto.
Regreso al futuro.
Gremlis.
Indiana Jones.
Footloose.
El diario de Bridget Jones.
Alien, el octavo pasajero.
Chiripitiflauticos.
Bonanza.
Cannon.
Colombo.
La casa pradera.
Pipi calzaslargas
Hawai 5-0
Los ángles de charlie.
El equipo A.
Corrupción en Miami.
Lou Grant
Fama.
Lionel Richie: Say you say me
Kansas: Dust in the wind.
Bee Gees: How Deep Is Your Love.
Jackson Browne: Stay.
SINOPIS Teresa es una mujer de cuarenta y nueve años. Separada, con un hijo de catorce. Con motivo de una reforma en su apartamento ha vuelto a la casa de sus padres por unos meses. Se ha instalado en la habitación de su infancia, de su adolescencia. En el momento de mudarse de nuevo a su reformado domicilio, decide llevarse los pocos muebles de su cuarto, de aquel cuarto familiar, como una manera de atrapar el tiempo. Al retirar el armario descubre en la pared un poster de Leif Garrett, su ídolo de adolescencia. Un poster que ella mismo había colocado allí con 14 años. El poder evocador de aquella imagen la traslada al pasado. A partir de ese momento comienza a recordar lo que ha sido su vida y la de sus amigas: Ana y Pilar, así como la de sus distintos novios, desde los años escolares hasta el momento actual. Decide entonces saber qué ha sido de todos ellos… El destino, las distintas oportunidades de la vida: las aprovechadas y las perdidas. El paso del tiempo y sus estragos: el envejecimiento de los padres, la muerte de los seres queridos. El recuerdo: las canciones, las películas, la memoria sentimental de toda una época. El amor, el desamor, los amores, los desamores. El engaño, las infidelidades, los desencantos, las frustraciones; así como los sueños y los anhelos de estos tres personajes femeninos y sus distintas relaciones de pareja irán levantando un retrato de toda una amplia generación, mientras vemos cómo ha ido evolucionando la sociedad de los últimos cuarenta años, así como su visión de las relaciones de pareja, los hijos y el trabajo. Todo ello, a través de las propias aventuras vitales de los protagonistas. Sobre el autor: IGNACIO ELGUERO Pincha aquí para descargar la imagen en alta calidad. (Madrid 1964) Escritor y periodista. Ignacio Elguero tiene publicados los ensayos generacionales “Al encerado” (un divertido e interesante retrato sobre los colegios de los años 60,70 y 80) (Editorial Planeta. 2011). “Los niños de los chiripitifláuticos” (retrato generacional de los nacidos en los 60) (Editorial La Esfera.2004) y “Los padres de Chencho” (niños de posguerra, abuelos de hoy ( Editorial La Esfera. 2006). Los libros de poemas “Siempre” (Editorial Hiperión 2011) “Materia” (Premio Internacional de poesía Claudio Rodríguez 2006. Editorial Hiperión 2007); “El dormitorio ajeno” ( Editorial Hiperión. 2003):“Cromos” (Huerga & Fierro 2000);“Los años como colores” (Huerga y Fierro 1998) Las antologías de poesía joven “33 de Radio 3 (Calamar ediciones.2004); “Periféricos” 15 poetas. (Colección literaria Universidad Popular. San Sebastián de los Reyes. 2004); “Inéditos, 11 poetas”(Huerga& Fierro. 2002). Ignacio Elguero de Olavide es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Director de Programas de RNE, emisora a la que trabaja desde hace 16 años. Igualmente dirige el programa de literatura “La estación azul” de RNE-Radio1, programa que cuenta, entre otros reconocimientos, con el Premio Ondas 2002; Premio Internacional audiovisual Antonio Machado 2002, Premio Galicia de comunicación 2007, Premio Bibliodiversidad 2007 y Premio Aula de las Metáforas 2008, Premio Nacional al fomento de la lectura 2011 y Premio del fomento a la lectura del gremio de editores de España 2012.
Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana. En los medios:
Revista Leer.
ABC.
Planeta de libros.
RTVE El ojo crítico.
RTVE Noticias.
20 Minutos.
El mundo.
Antena 3.
Aragón Radio 2.
El ideal Gallego.
Generación Fenix.